Mostrando las entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2008

Hasta que me orinen los perros

Fernando Ampuero, es un escritor peruano que se ha ganado el calificativo de renovador de la narrativa urbana de su país, fusionándola con la llamada “novela negra” norteamericana.

Ha sido autor de los libro de cuentos “Paren el mundo que acá me bajo”, “Malos Modales” y las novelas “Caramelo Verde” y “Puta linda”.

En este año Editorial Planeta publica su nueva obra titulada “Hasta que me orinen los perros”, que ya ha sido calificado positivamente por la crítica peruana.

En este libro Ampuero narra la historia de Alberto, un taxsita limeño que aprende la labor delictiva de brindar servicio a borrachos para, cuando estos estén dormidos en el vehículo, “venderlos” a reducidores que los desvalijan y dejan casi desnudos. Hecho un experto en el “oficio”, se asocia a otros taxistas para manejar el circuito criminal completo: traslado de borrachos y robo de sus pertenencias (saqueado también lo que pueden de sus tarjetas de crédito). Este hilo principal se ve entrelazado a las peripecias de la mujer de Alberto; una policía que el personal motorizado admite y que un conductor borrachísimo atropella. Además, cada capítulo va precedido de breves confidencias y reflexiones de Alberto.

* Con datos obtenidos del artículo titulado “Buenos muchachos de la lima nocturna”, escrito por Ricardo Gonzáles Vigil, publicado por el Diario “El Comercio” de Lima, el domingo 27 de abril de 2008.

27 de abril de 2008

El Ciudadano X

Emilio Martínez es el autor del best seller boliviano titulado “Ciudadano X – La historia secreta del evismo”. La segunda edición, publicada en 2008 (al igual que la primera) por “Editorial El País”, esta a punto de agotarse en las librerías.

La obra describe a través de una serie de entrevistas efectuadas a un personaje ficticio, como se vino implementando en Bolivia, desde los inicios de la década de los 90s, el proyecto político del multimillonario húngaro – norteamericano George Soros, a través del financiamiento a una gran cantidad de Organismos No Gubermentales (ONGs) que operan a lo largo y ancho del planeta, incluyendo el territorio boliviano.

El objetivo de Soros es nada menos y nada más que la legalización del negocio del narcotráfico. Para lograrlo ha sabido filtrarse hábilmente en la vida política boliviana y de una buena cantidad de países.

Martínez desenmaraña la telaraña que se ha tejido en torno a este espantoso proyecto explicando a sus lectores como el electorado boliviano cayó en la trampa hábilmente planeada por sus operadores. Aporta una seria de datos que para muchos han sido desconocidos, la mayoría de ellos extraídos tras bambalinas de la tragicomedia montada por el Movimiento al Socialismo (MAS) y las ONGs que lo sustentan.

Lo único ficticio es el personaje, todo lo demás es desgraciadamente real. Lo dice el Geógrafo y geopolítico, catedrático de la Universidad de la Rochelle, Daniel Dory, en la sección de comentarios de la contratapa, concluyendo de esta manera: “… es uno de los más potentes antídotos contra el sida mental que inhibe la resistencia a un proyecto totalitario y destructor, pero ante todo, inmensamente estúpido”.

ISBN: 978-99905-71-98-1

Correo-e del autor: martinezemilio@hotmail.com.bo

Correo-e de la editorial: edpais@cotas.com.bo

Entrevista a Emilio Martinez en el Diario "La Prensa"