
La idea de Evo Morales de eliminar la materia de religión en el sistema educativo escolar boliviano que ha causado desafortunados enfrentamientes entre la Iglesia Católica y el gobierno responde al plan de convertir a Bolivia en un estado comunista que el "Movimiento al Socialismo" (MAS) ha puesto en marcha en el país con el respado de Hugo Chavez y Fidel Castro.
Ese plan es el que los electores apoyaron al momento de respaldar masivamente en las urnas al partido de Morales en las elecciones generales de diciembre de 2005 y en las elecciones para miembros de la Asamblea Constituyente llevadas a cabo en junio de 2006.
El nuevo estado boliviano neocomunista - indigenista que pretende configurar el MAS desde la Asamblea Constituyente que comenzará a deliberar en la ciudad de Sucre el 6 de agosto, es similar a Cuba y similar a lo que hoy es Venezuela e incorporará algunos elementos propios del proyecto masista que reinvindica a los pueblos originarios.
En resgos generales esto es lo que ocurrirá en Bolivia:
1) Se restringirán las libertades de culto religioso con el objetivo de fomentar el culto hacia el Presidente de la República. Su figura deberá ser objeto de alabanza. Esta medida ya esta siendo preparada con antelación por medio de la campaña "Yo soy evo" difundida por los medios de comunicación bolivianos. Lo mismo ocurre en Cuba, Venezuela, China y otros países con regímenes comunistas, en donde cuelgan de los edificios y las plazas retratos gigantes de sus líderes y la mitad de la programación difundida por los medios de comunicación son sus discursos y alocuciones.
2) Se despojará totalmente a la otrora clase dominante de sus posesiones y supestos "privilegios" y la nueva "clase" asumirá la detentación del poder (pero en forma absoluta), en este caso son los pueblos originarios, que con seguridad emprenderán una venganza contra los "responsables" de los "500 años de opresion" a los que fueron sometidos. Uno de los "responsables" ya identificados por el MAS es la Iglesia Católica.
3) Se restringirá la propiedad privada y se implementará un modelo de propiedad comunitaria-cooperativa donde la mayoría de todos los bienes pasan a ser de propiedad del estado, salvo las consesiones que el gobierno decida otorgar a iniciativas privadas dispuestas a pagar impuestos altos.
4) Se restringirá la libertad de prensa, se persegirá y condenará a los periodistas y libres pensadores que se opogan al régimen, se restringirá el libre acceso al Internet y a los medios de comunicación del exterior del país. El país censurá y controlará que todos los medios de comunicación nacionales esten de acuerdo y apoyen al régimen.
5) El Presidente concentrará la totalidad del poder político. Será el dueño absoluto de todas lass instituciones del estado.
6) Las nuevas generaciones serán educadas conforme al nuevo régimen implementado, de manera que desde pequeños aprendan a respetar, apoyar y ensalzar la figura del presidente y al régimen.
7) La población en general tendrá accesos a servicios de salud y educación de calidad medianamente aceptable pero la mayoría continuará sumida en un estado de pobreza debido a que se distribuirá las riquezas de forma "equitativa".
8) El Presidente de la República y su entorno que acumularán mucha riqueza. Lo mismo ocurre en Cuba, Venezuela, China y otros países comunistas. En donde sus líderes viven en palacios, circulan en automóviles lujosos último modelo, tienen libre acceso a los medios de comunciación del exterior pero los ciudadanos estan sumidos en la pobreza y tienen restringidas su libertades.
8) Será muy complicado, casi imposible, realizar viajes al extranjero y más aún inmigrar libremente.
9) La moneda nacional pierde su valor de equivalencia con respecto a las monedas fuertes aceptadas internacionalmente (dolar, euro, yen, etc.) y solo es válida en el país, deja de ser aceptada a nivel internacional y no puede ser cambiada por su equivalente en moneda extranjera.
Este será el perfil del nuevo régimen que configurará Evo Morales y su partido. Sin duda alguna su presencia mayoritaría en la Asamblea Consituyente permitirá que estos cambios sean implementados con mucha facilidad.
Al parecer la mayoría de bolivianos que respaldó masivamente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas quería estos cambios y los aceptarán con beneplácito, quienes no esten de acuerdo tienes dos opciones: a) aceptar el nuevo régimen; o b) abandonar el país mientras les sea posible.