Mostrando las entradas con la etiqueta santa cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta santa cruz. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2008

Evo Morales: El último presidente de la vieja Bolivia

Son las 7 de la noche del histórico 04 de mayo, comparto el sentimiento de algarabía popular causado por el altísimo, aplastante y contundente triunfo del SI en el Referéndum por la aprobación del Estatuto Autonómico del Departamento de Santa Cruz.

En los supuestos bastiones del oficialismo, donde se intentó hacernos creer que todos eran anti-autonomistas el SI gano por goleada, hablamos de la ciudadela Andres Ibáñez (conocida con el nombre de Plan 3000), la Villa 1º de Mayo, San Julián, Yapacaní y otros. En Ascención de Guarayos, localidad con población mayoritariamente indígena, de igual manera.

La totalidad de los análisis que se realizan sobre lo que significa el resultado de esta consulta popular, desembocan en la confirmación de que el Presidente Morales es la figura política que representa el final de la Bolivia centralista y que afortunadamente el régimen totalitario, dictatorial y de terror impuesto por el Movimiento al Socialismo (MAS) y manejado por el Señor Hugo Chávez, esta viviendo sus últimos días.

Seguramente que los esperpentos que conforman el gabinete ministerial del Presidente Morales y sus huestes pagadas con dólares venezolanos, tratarán de inventarse la manera de atacar y contrarrestar la fiesta que estamos celebrando no solo en Santa Cruz, si no también en toda Bolivia, pero en lo fondo estarán terminando de sepultar a uno de los peores gobiernos que ha tenido el país.

Junto a los tropezones y manotazos de ahogado del MAS, se vienen los referéndums de Pando, Beni y Tarija que ya tienen fecha definida, mientras que los procesos de establecimiento del régimen autonómico en los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca están ya en marcha.

Con el final de Morales y de la vieja Bolivia se inicia por decisión de su pueblo, la nueva Bolivia, orientada al progreso, con una sólida cultura democrática, un nuevo sistema de administración y sin lugar para dictadores caprichosos, violentos y fascistas.

El jenecherú* del la democracia arde con todas sus fuerzas en esta noche y los aires del libertad ya se dejan sentir. Está será una fecha que estará presente en los libros de historia.

Mientras escribo estas líneas, se denuncia por los medios de comunicación que la población residente en La Paz, se estaba preparando para celebrar en la céntrica Plaza Avaroa el Triunfo del SI en Santa Cruz, pero ya se han hecho conocer las amenazas de que todo aquel que vaya a celebrar será sometido, por lo tanto los paceños secuestrados se limitarán por lanzar petardos desde sus casas como señal de alegría. Pero no me preocupa, por que Santa Cruz ya es libre, muy pronto lo será el resto del país (incluyendo La Paz).

*Jenecherú = El fuego que nunca se apagará.

29 de abril de 2008

Infernal ruido comunicacional a escasos días del Referéndum

Basta sintonizar una emisora radial o un canal de televisión de Santa Cruz de la Sierra, para percatarse que de que el gobierno, espantando y conmocionado ante el inminente triunfo del SI en el Referéndum del 04 de mayo, a optado por gastar una fortuna contratando cuando especio sea posible para que se difunda propaganda anti-referéndum a nombre de diversas entidades, algunas que jamás se habían dado a conocer y otras ya relativamente conocidas. Por lo que no es extraño escuchar un jingle de un minuto de duración hábilmente producido con actores, locutores de primera y música propia que al final diga: “este es un mensaje de la Asociación de Vivanderos”. El objetivo es calar la mente de los cruceños, para que en estos días se vuelquen en contra del referéndum.

Conjuntamente con la explosión de propaganda en los medios de comunicación, se está anunciando que ciertas comunidades de campesinos (las huestes masistas) llegarían a Santa Cruz con el objetivo de asustar, pelear o quitarle la vida al cruceño que ose ir a votar el domingo.

A todo este ruido comunicacional se sumas los mensajes de ida vuelta, por un lado de la Corte Nacional Electoral, que por poco no hace que en el papel higiénico se imprima una leyenda que diga “el referéndum del 04 de mayo es ilegal, nosotros solo podemos organizar este tipo de cosas” y por otro lado de la Corte Departamental Electoral que aclara el marco legal sobre el cual se sustenta legalmente el acto democrático que se celebrará el próximo domingo.

Para rematar este deprimente cuadro, vemos, escuchamos y leemos declaraciones de los personeros gubernamentales desvirtuando la consulta ciudadana, manifestando que será un simple sondeo de opinión sin efecto alguno, cuando en realidad lo que están haciendo es darle mucha importancia al referéndum y demostrar que ya no saben más que hacer, hasta el punto de convocar a una reunión de Prefectos para negociar un acuerdo antes del 04 de mayo.

En fin, los beneficiados de todo este circo son los medios de comunicación, que están engrosando sus cuentas bancarias como pocas veces ocurre y los damnificados somos los oyentes, televidentes y lectores sometidos a esta contaminación de mensajes audiovisuales, como si se tratara de comprar conciencias a través de burda propaganda,

Lo mejor que podemos hacer es mantener apagados nuestros receptores de radio y televisión, dejar de comprar periódicos por estos días, leer un buen libro o ir al cine, esperando la llegada del 04 de mayo para ir a votar muy temprano por nuestra opción y celebrar por la tarde el inicio de una nueva era en nuestro querido país.